TRABAJAMOS COEDUCACION DESDE DIFERENTES MATERIAS

Compañeros/as

Os indico ideas para trabajar coeducación en las diferentes materias.

Os indicaré enlaces para que podáis hacerlo utilizando las nuevas tecnologías.

Recordad que el 25 de noviembre se celebra eldía contra la violencia de género y serealizarán diferentes actividades en los grupos.

Gracias

 

TRABAJANDO COEDUCACION DESDE DIFERENTES MATERIAS


MATEMÁTICAS

.. Imágenes y representaciones que aparecen en los libros de texto

.. Referencias a mujeres matemáticas y las condiciones de apoyo familiar y social en las que han realizado su trabajo.

.. Atención a los enunciados de ejemplos y de problemas presentados:

Los enunciados típicos de problemas del tipo:

- Mamá compra dos kilos de patatas... Papá se compra una moto,...

Deberían mezclarse con otros del tipo

- Mamá compra un ordenador... Papá va a hacer la comida y compra....

_ Uso de la Estadística como medio para análisis de datos de las encuestas que se han realizado en nuestro Centro para conocer la realidad


LENGUA

.. Criticar y no emplear el masculino como genérico, ya que queda oculta y por lo tanto sin representación en el discurso la población femenina.

.. Analizar los textos, incluidos los literarios, con perspectiva de género.

.. Si se utilizan técnicas de creación literaria para enseñar a escribir, que se utilicen también para romper los moldes sexistas que una gran parte de la literatura ha ido creando y propagando a través del tiempo.

.. Sería interesante tratar el tema del amor en la literatura desde la perspectiva de género.

.. Así mismo, la tradición oral y los cuentos deben tratarse con perspectiva de género.

.. Incluir más autoras en los estudios de literatura y leer su obra.

.. Recopilar , utilizar y proponer como modelos para la creación y recreación de textos, historias en las que aparezcan mujeres y niñas como protagonistas con papeles activos de heroínas, huyendo del estereotipo de "princesa que hay que salvar y/o conseguir" como modelo único.


CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL

.. Utilizar un prototipo de cuerpo humano y sus correspondientes dibujos según las dos formas masculina y femenina y no sólo la primera.

.. Estudiar las funciones sexuales de ambos sexos con la misma profundidad que el resto de los aparatos y sistemas humanos.

.. Tratar los temas de nutrición y salud con las diferencias que existen entre ambos sexos, y analizar si parte de dichas diferencias pueden atribuirse en alguna medida a los diferentes estilos de vida que han practicado hasta ahora mujeres y hombres.

Un ejemplo a este respecto es el cuadernillo editado por el IAM con motivo del pasado 28 de mayo, día de la salud de las mujeres que hace un estudio diferenciado del uso del tabaco y sus consecuencias en función del sexo.

.. Uso adecuado del lenguaje en esta áreas:

- Los hombres se reproducen. - Las personas se reproducen

- Los hombres inventaron la agricultura - La mujeres inventaron la agricultura.

.. Ya que no podemos evitar que se den definiciones como esta, recogida de un libro de texto , al menos podemos ser críticas con ellas:

- "La población activa es el número total de habitantes que se encuentra en edad de

trabajar. Puede clasificarse en activa ocupada y activa no ocupada. La población

activa ocupada es aquella que está empleada. La población activa no ocupada es

aquella que está en edad de trabajar pero que no trabaja."

- Porque, según esto, ¿Las amas de casa, es población activa ocupada o no

ocupada? ¿Trabajan o no? ¿Qué referencias sobre la posición de las mujeres

como grupo humano en la economía y el trabajo de su país pueden obtener las

chicas con esta lección, si sencillamente no existe el trabajo de las amas de casa?

¿Con quien se identificarán? ¿Qué sentimientos pueden albargar las chicas y los

chicos si su pensamiento les lleva a realizar algunas comparaciones?

.. Cómo enseñamos la historia, y para qué.

- Si sólo hablamos de personajes influyentes más conocidos, hablaremos casi en

exclusiva de hombres.

- Si hablamos de la historia de pueblos o grupos humanos, podemos estudiar sólo la

influencia de los poderosos, sus guerras, sus riquezas, sus rivalidades, etc.,

olvidando por lo general todas las contribuciones de las mujeres a lo largo de esa

historia.

- Sin embargo, también podemos hablar de las formas que ha adquirido en las

distintas épocas la vida cotidiana, las costumbres y formas de organización familiar

y estatal y de la contribución de mujeres y hombres a la creación de riqueza y a la

concreción de las formas de vida imperantes en cada momento histórico.

- De igual manera, en las contribuciones más importantes a nivel artístico, científico,

etc, hay una gran cantidad de mujeres ocultadas que merecen ser rescatadas,

tanto por su contribución como para que sirvan de modelos a las estudiantes.


EDUCACIÓN FISICA


.. No centrar las clases de Educación Física en el desarrollo de competiciones como el fútbol, mayoritariamente masculino y por tanto poco practicado por las chicas, ya que cuando esto ocurre, suelen pasar gran parte del tiempo dedicado a esta asignatura jugando por su cuenta como si estas clases no fueran con ellas.


.. Practicar por el contrario todo tipo de deportes y actividades físicas y lúdicas que permitan crear hábitos saludables de ejercicio físico, de control, conocimiento y expresión corporal y que permitan tanto la sana competitividad como la cooperación entre chicas y chicos indistintamente.

.. Y sobre todo dar a chicas y chicos una Educación Física gracias a la cuál adquieran el hábito de realizar ejercicio físico moderado y saludable como forma de mantener una buena salud con el paso del tiempo.

.. En este caso habremos de enfrentarnos a veces a los prejuicios que durante siglos han

mantenido a la mujer fuera del las prácticas del deporte, iniciando una discriminación positiva para lograr que lo practiquen con la misma intensidad que los chicos y que pueda formar parte de las actividades que las chicas realicen en su tiempo de ocio.

.. Por otra parte, el baile y la expresión corporal o técnicas como yoga o pilates pueden ser practicados también por los chicos porque igualmente contribuirán a lograr un adecuado control sobre su cuerpo.

ARTÍSTICA

De nuevo pueden aparecer aquí los estereotipos de los que debemos huir, a través de la

asignación de diferentes tareas o retos a chicas y chicos en función de su sexo.





Enlaces de Interés

    escudo-mecd             seneca            Logo Junta 2020            cep v             logo intef      pasen                                            aulav f p               averroes                    logo agrega                   cga ja                            uned