Deporte Día de Andalucía
- Categoría: Noticias Dpto. Educación Física
- Publicado el Martes, 27 Marzo 2007 12:55
- por IES S Líjar
ACTIVIDADES FÍSICAS PARA CONMEMORAR EL DÍA DE ANDALUCÍA
Todos debemos felicitarnos porque el grado de participación en las actividades fue muy alto, además agradecer a todos y a todas el juego limpio y el trabajo en equipo que desempeñaron en los deportes y en los juegos populares. Dos valores muy importantes en nuestra vida y que podemos aprender a través del deporte, trabajar en equipo y ser respetuoso, sincero y agradecido en la vida nos va a repercutir en ser personas cada día mejores y con un gran espíritu de superación. Siendo caballerosos y responsables en la utilización del concepto de juego limpio, felicitar de manera más efusiva a los alumnos y las alumnas que quedaron en primer, segundo y tercer lugar, porque dentro de la gran participación que hubo, ellos y ellas fueron las mejores.
¿Qué mejor celebración del Día de Andalucía qué participar en Juegos Populares y en un deporte como el baloncesto en el que varios andaluces son campeones del mundo? Es difícil imaginar a nuestros bisabuelos, bisabuelas, abuelos, etc., en definitiva, a nuestros antepasados desarrollando estos juegos en la calle o en la era de un campo cuando ahora todo es mucho más sofisticado. De manera que la muñeca pide ir al servicio, el videojuego nos propone una lucha a muerte contra un enemigo a través de una pantalla táctil, etc., pero es así, nuestros antepasados tenían que sacar su ingenio y con una tabla y unas gomillas hacían un tirachinas, con unos sacos competían en carreras, con unas chapas jugaban a las carreras, etc. Desde aquí queremos hacer un llamamiento al mantenimiento de estos juegos en nuestras calles como muestra de que los andaluces saben conservar sus culturas y costumbres como nadie. Además, si escuchamos a nuestros mayores hablar de estos juegos populares aprenderemos mucho de ellos y de la vida que antes había en nuestra Andalucía que no era tan risueña y benévola como actualmente.