Un sueño, una ilusión, una procesión.

El pasado 29 de marzo tuvo lugar,desde el instituto,la salida de una procesión con un pequeño paso de un Cristo Crucificado. Muchos chicos-as de 1o de ESO tenían esa ilusión y no veían dificultades, solo realidades, sueños cumplidos y la alegría de poder alegrar nuestras calles con ese bello paso decorado y con esa banda de música tan profesional y tan amateur a la vez. Gracias a ellos-as, en primer lugar, por tantos diálogos y consensos para poder plasmar sus ideas creativas y geniales; gracias por tantos recreos entregados a la preparación del paso y al ensayo de la música y de todos los aspectos técnicos.
Hay tres profesores-as que, como magos-as,fueron imprescindibles para que este paso saliera a la calle: la profesora de plástica, Conso, de música, Marita y de tecnología, Pepe y gracias también al equipo directivo por su implicación y por hacer posible este proyecto nacido en los corazones de estos-as alumnos-as.

Fueron muy felices cuando vieron la emoción en muchos alumnos-as del Colegio S.José de Calasanz al recibir la visita, en la estrenada primavera, de este anticipo de la Semana Santa, llevando a hombros este pequeño paso de este Cristo que sonreía junto a ellos-as. Desde las clases de religión aportamos el cartel llevado a cabo por nuestra alumna de 3oB Paula Flores, una artista, y también aportamos el pregón que dejamos aquí para que lo tengáis y ya os deseamos una muy feliz Pascua de Resurrección. Que Cristo nos dé siempre su fuerza y nos lleve a ser mejores.


PREGÓN DE LA SEMANA SANTA.-

Leer más...

Desde el aula nos oponemos a la VIOLENCIA DE GÉNERO.

 

    Desde las aulas de nuestro centro IES Sierra de Líjar hemos reflexionado en primer y segundo ciclo de secundaria sobre la necesidad de gritar "NO a la violencia de género, no a las amenazas, no al silencio, no al miedo..." y de decir "SÍ a la vida, sí a la libertad, sí a la alegría..."

    Hemos elaborado un manifiesto para visibilizar nuestro deseo de que no haya más mujeres maltratadas, más mujeres asesinadas y de que haya una educación y unos valores en los seres humanos que les lleve a respetar la vida, a ayudar, a empatizar, a cuidar y

Leer más...

Investigamos: La Virgen de los Remedios en las familias del alumnado.-

    Hemos realizado en clase un pequeño sondeo en el alumnado sobre lo que significa la devoción a la Virgen de los Remedios en sus familias. Este pequeño trabajo de investigación lo hemos realizado en secundaria y con motivo de la venida, este pasado 9 de abril, Domingo de Resurrección, de la Virgen de los Remedios, Patrona de Olvera y Alcaldesa de honor y perpetua.
Las conclusiones en la mayoría del alumnado son muy parecidas (Resultados de charlas con padres y madres, abuelos-as, tíos-as...) Cuentan los-as alumnos-as que sus padres y madres y demás familiares les explican, entre otros detalles, las siguientes cosas de la devoción y el cariño que sienten hacia la Virgen de los Remedios y su santuario:

Leer más...

Enlaces de Interés

    escudo-mecd             seneca            Logo Junta 2020            cep v             logo intef      pasen                                            aulav f p               averroes                    logo agrega                   cga ja                            uned