Programa a no fumar me apunto

no_fumar_artculo.jpg En el IES. Sierra de Líjar estamos desarrollando el PROGRAMA A NO FUMAR ME APUNTO.  Es un programa de la Consejería de Educación,  Consejería de Salud,  Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social .

Los objetivos que nos proponemos con el desarrollo del  programa son:

  1. Garantizar un entorno escolar libre de humo.
  2. Proporcionar al profesorado conocimientos, habilidades y recursos humanos y materiales para trabajar la prevención del tabaquismo desde su práctica docente.
  3. Sensibilizar a la comunidad educativa de las ventajas de mantenerse sin fumar y de abandonar el hábito tabáquico.
  4. Retrasar la edad de inicio en el consumo de tabaco y disminuir la prevalencia de personas fumadoras entre el alumnado.
  5. Facilitar a la comunidad educativa el acceso a los servicios de deshabituación tabáquica.

El programa recoge dos líneas básicas de trabajo, cada una de ellas con varias actividades:

  1. Centro libre de humo: además de conseguir un centro libre de humo, el servicio de salud de la zona puede facilitar ayuda para dejar de fumar a las personas fumadoras de la comunidad educativa que lo deseen.
  2. Actividades para el alumnado:

2.1.   Unidades didácticas sobre prevención del tabaquismo diseñadas específicamente para el alumnado de 1º.2º,3º y 4º de ESO.

2.2.  Concursos

"Clase sin humo" . Para participar en este concurso, una clase, junto con su tutor o tutora, se compromete a no fumar durante cinco meses y a elaborar un slogan sobre la prevención del tabaquismo. El mantenimiento de este compromiso permite acceder a varios premios al finalizar el curso escolar. En el presente curso  participan 2º A (Tutora: Paqui Rodriguez) y 2º B (Tutora: Ana Belén Morales). En horas de tutoría los/as alumnos/as han elaborado un slogan, cómic, canciones, power point , cortometraje a favor del no consumo de tabaco.

"Déjalo y Gana". Este concurso va dirigido al alumnado de 3º y 4º de ESO. Consiste en que un alumno o una alumna se compromete individualmente a mantenerse sin fumar durante un mes (tanto si es fumador como si no lo es). El mantenimiento de este compromiso le abre la posibilidad de acceder a premios individuales. 

2.3.  Celebración del día mundial sin tabaco.

Para organizar esta actividad, vamos a contar con la intervención de Remedios Vilchez (Trabajadora social del centro de salud de Olvera), Ana Oliva (Orientadora), y mediadores de salud (alumnos/as de 2ºB)

A continuación, os dejo una de las presentaciones de 2ºB

Enlaces de Interés

    escudo-mecd             seneca            Logo Junta 2020            cep v             logo intef      pasen                                            aulav f p               averroes                    logo agrega                   cga ja                            uned