Proyectos TIC

tic1.jpgLa necesidad de adaptarnos a las exigencias de la sociedad actual, de integrar las TIC como recursos imprescindibles que debemos incorporar a nuestra vida cotidiana, reconociendo su utilidad y valorando las infinitas posibilidades de aprendizaje que este tipo de recursos nos ofrece, ha sido y será el objetivo principal que nos hemos  propuesto en este Proyecto.

Desde el claustro del IES Sierra de Líjar se ha ejecutado un programa de análisis, formación, apoyo, consolidación, fomento y cotidianeidad de las TICs para que todo ello redunde en el beneficio de los alumnos y alumnas del centro y ha intentado solventar y liquidar los efectos perniciosos de la desmotivación y la falta de interés del alumnado, acontecimientos inducidores del fracaso escolar.

En el área de matemáticas, coordinado por Daniel Martín, los alumnos/as han participado en un concurso (a través de internet) cuya finalidad es sensibilizarles sobre la importancia de ser consumidores responsables, enseñándoles a realizar un consumo reflexivo, saludable, crítico y respetuoso con el entorno medioambiental.

La página del concurso es:   www.consumopolis.es

La primera fase del concurso consistió en un recorrido por la ciudad virtual de Consumópolis donde tuvieron que superar diversas pruebas.

Se inscribieron tres grupos de cinco: Uno de 1ºB, otro de 1ºC y el último de 3ºC.

Tras la primera fase salió la clasificación provisional y nuestro grupo de 3ºC quedó tercero de Andalucía (en su categoría: 3º y 4º de secundaria). Los otros dos grupos de primero tuvieron resultados más discretos.

Ahora están preparando la segunda prueba:  realizar un álbum virtual formado por cinco fotografías con un texto explicativo. El contenido de las fotografías se referirá a diferentes temas de "consumo responsable". Esta segunda parte tiene fecha límite el 01/03. 

Los miembros del equipo de 3ºC son: Laura Pérez, Paloma Pérez, J. Antonio Panduro, Ana Naranjo y Alejandro Medina. El nombre del equipo es: Los Paxú.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen útiles recursos educativos para la adquisición de una lengua extranjera, favoreciendo el aprendizaje interactivo y proporcionando información en diversos formatos. Además, es una medida muy útil de atención a la diversidad, ofreciendo al alumnado la posibilidad de mantener su propio ritmo de aprendizaje.

En cuanto a las ventajas del uso de las nuevas tecnologías en el aula de inglés, cabe destacar:

  • Motivar al alumnado
  • Ofrecer una variedad de material auténtico
  • Utilizar información contextualizada
  • Formar al alumnado en técnicas de búsqueda de información
  • Aumentar la autonomía personal
  • Enfatizar la interdisciplinaridad
  • Respetar el ritmo de aprendizaje individual

            Para fomentar el uso de las TIC dentro y fuera del aula como recurso educativo, Elsa Jiménez del departamento de Inglés, ha coordinado con sus alumnos/as un servicio de gestión de marcadores (http://delicious.com/elsa_jd), donde ha organizado múltiples páginas webs en las que los estudiantes pueden poner en práctica las cuatro destrezas comunicativas así como mejorar su competencia comunicativa en cuanto a contenido gramatical, léxico y socio-cultural. Entre las actividades más utilizadas se encuentran las preguntas de elección múltiple, actividades interactivas y juegos educativos diversos. Algunas de las páginas web más visitadas por el alumnado en el aula de inglés son:

Ø  http://baladre.info/english/sedaviwebfront/

Ø  http://www.1-language.com/englishcourse/index.htm

Ø  http://www.ac-nancy-metz.fr/enseign/anglais/Henry/

Ø  www.isabelperez.com

Ø  www.ego4u.com

Ø  www.englishclub.com

 

Desde el departamento de Ciencias, coordinado por Francisco Serrano y en colaboración con los departamentos de Ciencias Sociales y Tecnología, se está preparando el V premio escolar RENFE AVE 2010, sobre investigación medioambiental y desarrollo sostenible.  A grandes rasgos, el guión que se les ha propuesto a los alumnos/as, es el que se detalla a continuación:

Ø  Construcción de grandes obras de infraestructura (Vía Férrea)

o   Materiales de construcción y su transporte

o   Excavaciones

o   Red Eléctrica (AVE)

Ø  Alteraciones en el medio ambiente

o   Parajes, Parques, Desfiladeros

o   Obras (Puentes, Barrancos, Cadenas Montañosas, Eliminación de desniveles)

o   Reducción de Impactos

Ø  Recuperación de una vía Férrea (Cambia de uso)

o   Vía Verde

o   Recuperación del entorno

§  Protección de la flora y fauna

§  Uso Turístico

 

En el área de Tecnología, coordinado por Antonio J. Salas, seguimos apostando por la utilización de las TIC, quedando esta iniciativa plasmada en la web de Tecnología (www.tecno.iessierradelijar.com), donde podemos encontrar recursos de todo tipo, que sirven al alumnado para ampliación y/o refuerzo de las diferentes unidades didácticas.

Destacar  también el aula virtual, bajo la plataforma moodle, donde se realizan diferentes pruebas, incluida la prueba inicial online (plataforma de educación en línea, dónde a través de la red, los alumnos/as, pueden realizar exámenes, actividades, descargas de apuntes, cursos, etc..), sin olvidar la utilidad de las aplicaciones informáticas que hacen posible completar la mayoría de unidades didácticas en este área.

Con nuestro proyecto intentamos en resumidas cuentas cualificar a toda la comunidad educativa en el uso de las TICs para la mejora de la práctica docente con el fin básico de mejorar la base intelectual de nuestros alumnos y alumnas. Con ello es conveniente decir que la prisa nunca fue buena consejera y por ello nuestra intención de calado del proyecto es gradual debido a las dificultades que acciones de esta envergadura entrañan. Paciencia, voluntad, efectividad, trabajo y cariño son los puntales necesarios para hacer realidad cada uno de los objetivos que nos hemos planteado.

Para terminar, decir que, siguiendo en la línea de fomentar las TIC en el IES Sierra de Líjar, este artículo, así como todo el periódico, queda a vuestra disposición en la web del centro (www.iessierradelijar.com).


Enlaces de Interés

    escudo-mecd             seneca            Logo Junta 2020            cep v             logo intef      pasen                                            aulav f p               averroes                    logo agrega                   cga ja                            uned