Talleres sobre Prevención de la Violencia
- Publicado el Viernes, 14 Noviembre 2014 13:05
- por IES S Líjar
El martes día 11 de noviembre se llevó a cabo en el centro los talleres sobre “Prevención de la Violencia con Estrategias de Innovación Social en Cádiz Rural”, dependientes de la Diputación de Cádiz y su Proyecto Previs, impartido a Segundo de la ESO. El personal encargado de dicha tarea han sido Fran Olmo y Merche Sáinz.
Por exigencias del horario no he podido asistir a la totalidad del taller, pero lo poco que he visto me ha permitido confirmar la importancia de trabajar las emociones y su conocimiento. Como algún compañero ha comentado, “esto debería ser materia obligatoria”.
A esto se une mi asistencia ayer a las VII Jornadas Provinciales “Construyendo Igualdad: Prevención de la Violencia de Género y El Plan de Igualdad del centro”, organizadas por el CEP de Villamartín. También se comentó allí algo así como que “llevamos treinta años en España hablando de inteligencia emocional y aún no hemos empezado a trabajarla”.
Una vez más el docente se encuentra ante un nuevo caballo de batalla. Claro que hasta ahora se ha intentado trabajar con el alumno aquellos aspectos referentes a su formación como persona adulta, pero la inteligencia emocional ya nos suena más complicado.
Los términos “coach” y “coaching”, entrenador y entrenamiento, utilizados en el taller de esta mañana, están a la última en cuanto a educación de las emociones se refiere. Se trata ni más ni menos que de un procedimiento de aprendizaje o desaprendizaje de malas conductas y actitudes, y de una persona que te guíe y oriente en ese camino. De algún modo te enseña a aprender a estar mejor con uno mismo. Y siempre se puede estar mejor. (Esto lo corroboraban los monitores haciendo subir las manos a los chicos y pidiéndoles luego “un poco más”. Todos podemos subir un poco más. Todos podemos dar más de sí).
Esto unido a verdades como que “la actitud es la antesala de la conducta”, no puede más que abrir ventanas en nuestras cabezas. Tenemos aún tanto que aprender y enseñar…
Cierro este artículo invitando a todo aquel que tenga curiosidad en aspectos relacionados con el crecimiento personal, a informarse y documentarse sobre estas nuevas ventanas que se abren ante nosotros esperando que nos asomemos a ellas.
Enhorabuena por su comportamiento y encomiable labor respectivamente, a los alumnos de Segundo y a los monitores, que, desafiando en carretera al mal tiempo, han cumplido con su cometido.
Y recuerda…es todo una cuestión de actitud.