Monjes copistas medievales en el día del libro
- Categoría: Recursos de Religíón
- 26 Abr
- por IES S Líjar
LOS MONJES COPISTAS MEDIEVALES OS ANUNCIAN EL DÍA DEL LIBRO. REZAD, ESCRIBID, LEED; INTENSA TAREA ES, PERO OS LA OFRECEMOS, DESDE EL TÚNEL DEL TIEMPO. Desde el Área de Religión hemos querido rendir un pequeño homenaje a los monjes copistas medievales, que, antes del invento de la imprenta, por J.Gutenberg (Alemania, S.XV), se preocuparon de transcribir y copiar las grandes obras literarias, idénticas a los manuscritos originales, para que no se perdieran en la historia. Con un esfuerzo enorme y con técnicas muy artesanales y complicadas, durante años y siglos, copiaron con su mayor esmero y dedicación estas obras de arte. Hoy nos acompañaron en nuestras clases estos monjes amanuenses, bajo las alas de la imaginación, y recibieron el reconocimiento, admiración y valoración de nuestro alumnado. Dejamos algunas fotos de este encuentro.
Semana Santa de procesiones
- Categoría: Recursos de Religíón
- 31 Mar
- por IES S Líjar
En estas fechas tan señaladas de la Semana Santa queremos, desde esta plataforma y desde el área de religión, que es la web de nuestro instituto, desearos una feliz semana y recordaros que cumpláis las normas de protocolo covid para que os cuidéis y cuidéis a los que os rodean y, sobre todo, por respeto y admiración a todo el personal sanitario, de gran profesionalidad, que sigue entregado cada día para salvar y sanar a tanta gente enferma. Esperemos superar, poco a poco, esta pandemia para volver a la tan ansiada normalidad y recuperar el ritmo de nuestras vidas y aliviar el sufrimiento de tantas familias que lo están pasando mal.
En el aula, en cursos de 1º y 2º ciclo de secundaria, hemos realizado actividades varias para recordar semanas santas pasadas de procesiones: creando relatos, poemas sobre vivencias entrañables...y también hemos visionado documentales y promos sobre las semanas santas de nuestros pueblos cercanos y además hemos escuchado fragmentos de pregones de cuaresma en ciudades andaluzas, entre ellas, Sevilla y hemos reflexionado sobre nuestras impresiones y sentimientos.
En algunas clases de secundaria, de modo voluntario, han coloreado, con creatividad y originalidad, láminas sobre la Semana Santa de Sevilla y han exteriorizado con el lema “Semana Santa en Andalucía” lo que nuestra comunidad autónoma dona al mundo de legado artístico, cultural y espiritual en esta tradición que aúna tantos elementos tan bien integrados: música, costumbres, religiosidad, esculturas bellísimas, espiritualidad y sentimientos, folclore….
Os dejamos dos maquetas para construir dos tronos. Y ya de paso os deseamos, desde el área de religión, una muy feliz Pascua de Resurrección en esta primavera recién estrenada.
Las grandes religiones
- Categoría: Recursos de Religíón
- 25 Jun
- por IES S Líjar
